¿Cómo elegimos los vinos de nuestro restaurante?

Ahora que el campo huele a uva madura y las pequeñas bodegas de la Sierra de Gredos y el Valle del Alberche entran en ebullición recibiendo las cajas de vendimia para comenzar la elaboración de una nueva añada de vinos, os vamos a contar cómo elegimos los vinos de nuestra carta.

El vino de la casa de la Posada del Agua, el Gaznata Viñas Viejas
Nuestro vino de la casa, el Gaznata Viñas Viejas de la Bodega Don Juan del Águila en el Barraco

Esta comarca lleva siglos produciendo vino y los pequeños viñedos han configurado su paisaje, siendo un complemento fundamental de las economías familiares. Irse de vinos a Cebreros era una tradición cuando veníamos al embalse. Así era cuando comenzamos nuestro proyecto hace casi 20 años y, desde entonces, hemos tenido la suerte de ver un cambio espectacular. Llegaron los enólogos, los jóvenes viticultores, la recuperación de las viñas de los abuelos y, tras años de mucho trabajo, la agrupación en la Asociación Vinos de Cebreros y la creación de la Denominación de Origen Protegido Cebreros. Sus principales características: parcelas pequeñas, viñas centenarias, altitud, suelos graníticos y algunos pizarrosos, dos variedades de uva, Garnacha Tinta y Albillo Real, producciones artesanas. Las características de los vinos: los tintos son frescos, intensos, elegantes, con taninos pulidos, con carácter mineral y buena evolución en botella. Los blancos son frescos, de textura sedosa, con buena estructura y acidez.

Foto de la bodega Rico Nuevo en Burgohondo
Foto de la web de la Bodega Rico Nuevo en Burgohondo

Viendo como proliferan los restaurantes con extensas y globalizadas cartas de vinos, y con esta pequeña revolución produciéndose alrededor nuestro, el camino estaba claro, apostar por lo local, aunque casi nadie lo conociera. Para nuestra primera carta de vinos pedimos ayuda a una de las impulsoras de la nueva DOP, Pepi San Juan, de Daniel Ramos Wines, que nos ayudó en la selección, desde su conocimiento de las bodegas locales. Desde esta primera carta hasta hoy, la idea sigue siendo tener una selección corta con un 70% de vinos de la zona, con un común denominador, la historia de los viticultores que los crean. Historia de sus pueblos, de la naturaleza que les rodea, de sus antepasados, de sus proyectos y del futuro en su territorio. Cada uno de los vinos que vendemos nos refiere a las personas que están detrás y a sus historias. Juanan de Rico Nuevo, Ruben de Viñadores de Gredos, Pepi y Daniel, los cooperativistas de Don Juan del Águila, Esther y Jose María de la Bodega 10 Delirios. Todos vinos de autor, no siempre profetas en su tierra, pero esencia pura de la misma.

Pepi San Juan y Daniel Ramos en su bodega en El Tiemblo
Pepi San Juan y Daniel Ramos, en una foto de su página web

En los últimos años la DOP Cebreros ha crecido en bodegas y en repercusión, con algunos de sus vinos como objetos de deseo por sus altas valoraciones en los rankings internacionales, como los elaborados por la bodega bodega Comando G o los Pegaso de Viñas Viejas de Cebreros, recientemente añadidos a nuestra colección.

Si no conocéis el Valle del Alberche y la DOP Cebreros, os recomendamos una ruta por sus pueblos y bodegas, varias con visitas a viñedos y catas, una experiencia verdaderamente auténtica. Dos buenas opciones para probar sus vinos son la feria Conexión Garnacha, que se celebra a principios de junio y que vengáis a probarlos en nuestro restaurante, acompañados de nuestra comida local y casera, frente a las imponentes vistas del Valle de Iruelas.

Algunas páginas donde podéis encontrar más información de los vinos de la DOP Cebreros:

  • https://dopcebreros.com/
  • http://riconuevovinos.es/
  • https://bodegadiezdelirios.com/
  • https://danielramos.wine/
  • https://gaznata.com/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *